Cine con Propósito: producción audiovisual para el desarrollo social
Cine con Propósito: producción audiovisual para el
desarrollo social
Se cumplió con éxito un año de Cine con Propósito, programa de Gran Cine cuyo objetivo es la consolidación
de una red de organizaciones comunitarias en las cuales la producción
audiovisual sea utilizada como un recurso para el desarrollo social, que
abarque varias perspectivas: democrática, ambientalista, respetuosa de la
diversidad y la amplitud del mundo. Pero además del cine, se visibiliza a las comunidades
y se les forma en Gestión Comunitaria, Servicios Audiovisuales y Gerencia de
Centros de Cultura Cinematográfica (cine clubes). Hasta la fecha participan vecinos
de Baruta,
Chacao, Libertador y Sucre
En
tiempos de cuarentena, el cine resurge como herramienta de esparcimiento al
aire libre, y ya no solo dentro de la sala oscura. De eso puede dar fe todo el
equipo de Gran Cine Móvil, herramienta de Gran Cine que antes y después de la
pandemia ha llevado producciones de alta calidad en sus contenidos a diversos
sectores del país, en espacios abiertos de las comunidades.
Dentro de ese contexto surge Cine con Propósito, un programa social
de Gran Cine que tiene el objetivo de consolidar una red de organizaciones
comunitarias en las que la producción y difusión audiovisual sean un recurso
para el desarrollo social, desde una óptica democrática, respetuosa de la
diversidad, ambientalmente responsable y promoviendo la amplitud de mundo. ¿Cómo
hacerlo? Visibilizando el trabajo de las comunidades y formándolas en Producción
Audiovisual e impulsándolos a que registren el trabajo que llevan a cabo en
beneficio de su sector.
El
contacto de todo el equipo de Cine con propósito con organizaciones de las
comunidades se tradujo en la potenciación de los líderes comunitarios y en
organización de base para identificar sus necesidades y en buscarle soluciones
a sus problemas, además de la conformación de diversos cine clubes.
Los
meses de diciembre 2020 y enero 2021, en medio de la pandemia, estuvieron
dedicados a la promoción de Cine con Propósito en los municipios Baruta,
Chacao, Libertador y Sucre se proyectaron películas con temas de Derechos Humanos,
tales como los Derechos de la Mujer, la Libertad de Información, el Derecho a
la Educación y los Derechos Ambientales. Esta práctica se mantuvo durante todo
el año hasta el mes de octubre de este año.
En
estas visitas a sectores ubicados en cada uno de los municipios se
identificaron y seleccionaron 20 organizaciones que participan en el proyecto,
las cuales se mantienen con autonomía bajo la búsqueda de solucionar, mejorar
las condiciones de vida y lograr bienestar social de forma colectiva de las
comunidades donde residen sus miembros.
Educar sin pantalla
En
paralelo a las actividades de promoción, se realizó el diseño de contenidos del
plan de formación y elaboración de productos educativos de lo que sería el
proceso de formación para las organizaciones. Este plan estaba conformado por las
siguientes cátedras: Desarrollo Personal y Compromiso Democrático, Gestión Comunitaria,
Servicios Audiovisuales y Gerencia de Centros de Cultura Cinematográfica (cine
clubes) y un módulo para manejo de Redes Sociales. En este sentido, se trabajó
con las organizaciones en la facilitación de talleres con una frecuencia
semanal y presencial, tomando las medidas de bioseguridad requeridas para la
protección de los participantes.
Cine continuado
El
cierre de este primer ciclo del proyecto Cine
con Propósito se realizó el pasado sábado 30 de octubre. La sede de la
Asociación Pro Fomento de la Educación Popular (Aprofep), en la urbanización El
Pinar, fue el punto de encuentro donde se dieron cita María Helena
Freitas, directora general de Gran Cine; María Loyda González,
coordinadora del proyecto y gerente de gestión de Gran Cine; Migdalia
Muñoz, consultora en el área social y ambiental, además de los
representantes de las organizaciones pertenecientes al proyecto, de los
municipios Chacao y Libertador. En un sencillo acto se les entregó el
certificado a los participantes y se exhibieron los trabajos producto de la
actividad con estas comunidades. Es apenas el inicio de lo que podría
considerase una “película continuada” porque el trabajo de las comunidades
empleando el cine como herramienta social continúa y Cine con Propósito tendrá
una próxima edición, que pronto anunciaremos.
Coordenadas
@Gran_cine
Para
entrevistas
Pablo
Blanco
(0424)
181 31 37
Comentarios
Publicar un comentario